top of page

Un repaso por las elecciones de EEUU:

¿qué hay detrás?

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cada 4 años se celebran las elecciones presidenciales, el primer martes después del primer lunes del mes de noviembre, es decir, si el 1 de Noviembre es martes, las elecciones serían el martes 8.

Para ser candidato presidencial se deben cumplir los siguientes requisitos:

                      Ser un ciudadano nacido en Estados Unidos.

                      Tener por lo menos 35 años de edad.

                      Haber vivido 14 años en Estados Unidos.

Cada presidente electo por un período de 4 años puede ser reelegido para gobernar otros 4 años, sin embargo, luego de 8 años en el cargo, no puede presentarse para una nueva legislatura.

       

  •      Proceso de las elecciones presidenciales:

*Caucus: Esta palabra, que actualmente se emplea en el proceso de elección de candidatos a los comicios presidenciales de los Estados Unidos, procede de caucauasu, una palabra amerindia que significa 'reunión de jefes de tribus' y que fue adoptada por el Partido Demócrata.

En las elecciones primarias cada partido político elige a su candidato a la presidencia. Las primarias también se denominan caucus, la cual es una reunión asamblearia en la que participan votantes registrados en el partido político. El cálculo del resultado depende del partido político, ya que tienen diferentes métodos de asignación proporcional.

Estados Unidos es el único país del mundo con sistema de sufragio indirecto, el cual es un sistema con 229 años de historia para elegir al presidente y vicepresidente de la nación.

Dependiendo del número de habitantes de cada Estado, se establece un número de legisladores, los cuales pertenecen al Colegio Electoral. Este es igual al número de senadores y representantes.

Los votantes otorgan su voto popular a uno de los candidatos y el que consiga más votos en cada Estado, se asegura todos los votos electorales de dicho estado. Por lo tanto, han existido elecciones, como las del año 2016, donde un candidato obtiene menos votos populares pero más votos electorales y gana la presidencia.

Si un candidato consigue en noviembre la mayoría de los votos electorales, 270 de un total de 538, será declarado ganador. Pero, si ninguno obtiene la mayoría, la Cámara de Representantes de la nación escoge al ganador, donde cada delegación estatal tiene derecho a un voto.

 

  •                          ¿Cómo votar?

            Para poder votar se debe tener más de 18 años, aunque en algunos Estados se puede votar con 17 años y estar registrados.

            Los plazos y modo de inscripción varían en cada Estado. La inscripción puede ser on-line o presencial, normalmente el plazo cierra una semana antes, pero hay Estados donde pueden inscribirse el mismo día de las lecciones. Al momento de registrarse, se debe rellenar una solicitud oficial en la que se debe demostrar ser ciudadano estadounidense, mayor de edad y el lugar de residencia, por lo que se debe modificar cada vez que cambie de domicilio.

            37 Estados permiten el voto anticipado, el cual se puede depositar en centros establecidos o a través del correo. Además, algunos de esos Estados permiten modificar el voto emitido el día de las elecciones en un centro de votación.

            Las “Polling station” o centros de votación se establecen en diversos tipos de edificios, iglesias, estaciones de bomberos, bibliotecas, auditorios, incluso en casas particulares.

            Los miembros de mesa son voluntarios, quienes reciben una formación de 4 horas y cobran entre 200 y 300 dólares por la jornada.

 

  •                            Métodos de votación:  

Dependiendo del Estado el proceso de votación es distinto.

            Máquinas que escanean el voto de papel: el elector selecciona en una papeleta a su candidato rellenando un círculo y luego lo escanea.

            Ordenadores con pantalla táctil: el elector selecciona en la pantalla a su candidato y el voto queda registrado en la memoria del ordenador.

            Papeletas troqueladas: el elector troquela la papeleta seleccionando a un candidato.

            En las elecciones de este año, en California se publicaron las instrucciones para votar en 12 idiomas diferentes, debido a la gran cantidad de ciudadanos estadounidenses que hablan lenguas diferentes al inglés.

  •                            ¿A qué se debe la demora entre la fecha de las                                                  elecciones y la reunión del Colegio Electoral?

Generalmente, cuando cierran las mesas electorales en California, ya se pueden conocer resultados y declarar a un candidato ganador. Sin embargo los electores del Colegio Electoral se reúnen y emiten sus votos el primer lunes, después del segundo miércoles de diciembre. Es decir, luego de 5 semanas aproximadamente.

Esto se debe a que en el siglo XIX, cuando se impuso esta ley, el proceso de contabilizar los votos era mucho más lento y también los electores que debían reunirse en la capital del Estado, demoraban más en llegar.

¿Por qué las elecciones se celebran un martes de noviembre?

Fue a finales del siglo XIX cuando se estableció que las elecciones se celebraran el siguiente martes después del primer lunes del mes de noviembre. Esto se debe a que en el mes de noviembre todavía no es invierno y así fuera más fácil el desplazamiento de los electores. Durante esa época la mayoría de la población se dedicaba al sector agrario y se desplazaban en carros de caballos. Además, el día martes no coincidiría con la festividad de Todos los Santos y los electores tendrían tiempo para desplazarse durante el festivo previo.

La única ocasión en que en unas elecciones presidenciales ningún candidato obtuvo la mayoría de votos electorales, fue en la elección de 1824, cuando John Quincy Adams recibió la mayoría de los votos de la Cámara de Representantes después de que ningún candidato ganara la mayoría del Colegio Electoral.

¿Por qué fallaron las encuestas?

Aproximadamente 20 empresas eran las encargadas de realizar los sondeos las de las elecciones, de las cuales solo una, el diario Los Ángeles Times, expuso de forma casi precisa la victoria del candidato republicano.

Las demás proclamaban a Clinton como la primera mujer en dirigir a los Estados Unidos.

¿A qué se debe el error?

Según analistas políticos como Eli Valentín; Larry Sabato, profesor de la Universidad de Virgini y la web Statistic Brain, las principales causas fueron:

 

- La poca participación electoral, las encuestas explicaban que cuanta más gente votara mejor sería el resultado para Hillary Clinton.

-  Donald Trump consiguió el voto de los indecisos.

- Estuvo presente la espiral del silencio. Como explicó la investigadora alemana Elisabeth Noelle-Neuman, la espiral del silencio se produce cuando algunos ciudadanos se abstienen de emitir su opinión si está percibida como minoritaria o poco popular.

Historia del sistema electoral de EEUU

bottom of page